
Aprende Make.com desde Cero hasta Avanzado
🔹 Módulo 1: Introducción a Make.com
-
¿Qué es Make.com y para qué sirve?
-
Cómo Make ha permitido crear una agencia rentable de automatización
-
Estructura del curso y niveles de dificultad
🔹 Módulo 2: Nivel Básico - Primeros Pasos
-
Crear una cuenta en Make.com
-
Exploración del dashboard
-
Planes de Make: gratuito vs. de pago
-
Organización: carpetas, escenarios activos e inactivos
-
Pestañas útiles: escenarios, equipo, plantillas, conexiones
🔹 Módulo 3: Crear tu Primer Escenario
-
¿Qué es un escenario?
-
Crear una carpeta y un nuevo escenario
-
Conectar aplicaciones: ejemplo con Google Sheets
-
Buscar y utilizar acciones dentro de un módulo
-
Ejecución y visualización de datos: input, output y metadata
🔹 Módulo 4: Automatización Básica
-
Crear y usar variables
-
Enviar datos de una app a otra (Google Sheets → Google Docs)
-
Configurar activadores: reloj vs. rayito (webhook instantáneo)
-
Guardar, alinear, importar/exportar y añadir notas a escenarios
🔹 Módulo 5: Nivel Intermedio - Potenciando tus Escenarios
-
Filtros:
-
Qué son y cómo aplicarlos
-
Filtros internos vs. filtros de Make
-
Condiciones y operadores comunes
-
-
Routers:
-
Qué son y cómo funcionan
-
Usarlos con filtros para rutas condicionales
-
-
Iterators y Aggregators:
-
Diferencias entre arrays y bundles
-
De array a bundle: usar iterators
-
De bundle a array: usar aggregators
-
Ejemplos prácticos con emails y generación de blogs
-
🔹 Módulo 6: Funciones en Make
-
Tipos de funciones y cómo usarlas
-
Funciones de texto:
split
,capitalize
,replace
, etc. -
Funciones de fecha y hora:
now
,addDays
,formatDate
-
Funciones numéricas:
random
,floor
, media, máximo, mínimo -
Funciones condicionales:
ifEmpty
,get
,switch
-
Encadenamiento de funciones: cómo combinar múltiples funciones
🔹 Módulo 7: Nivel Avanzado - Webhooks
-
¿Qué es un webhook y cómo funciona?
-
Diferencias entre webhooks instantáneos y personalizados
-
Ejemplo práctico con Tally Forms
-
Webhooks personalizados: ejemplo con Airtable + botón mágico
-
Uso de query params y estructuras de URL
🔹 Módulo 8: APIs en Make
-
¿Qué es una API y cómo la usa Make?
-
Llamadas HTTP:
GET
vsPOST
-
Módulo HTTP request: estructura y parámetros
-
Autenticación: headers, bearer tokens, API keys
-
Ejemplos prácticos:
-
API de noticias (GNews)
-
API del clima (Weather API)
-
-
Buenas prácticas al leer documentación de APIs
🔹 Módulo 9: Consejos Finales y Siguientes Pasos
-
Mejores prácticas al crear escenarios
-
Cuándo usar qué módulo (iterator, aggregator, etc.)
-
Oportunidades de monetización con Make.com
-
Recursos adicionales: clase gratuita, comunidad, documentación
- Profesor: Site Owner